owned this note
owned this note
Published
Linked with GitHub
# ** Plataforma Monday.com**
[](https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) [](https://i.ibb.co/tLyb2sn/Captura-desde-2024-08-21-13-51-40.png)
## Contenido
1. [Introducción](https://hackmd.io/sEmxjTuMRl64nhYyhdvJIQ#Introducci%C3%B3n)
2. [Especificación de requisitos del sistema](https://hackmd.io/defbWpZNRj2P0X1G95GeWA#Especificaci%C3%B3n-de-requisitos-del-sistema)
3. [Acceso al sistema](https://hackmd.io/defbWpZNRj2P0X1G95GeWA#Acceso-al-sistema)
4. [Exploracion de interfaz de usuario](https://hackmd.io/defbWpZNRj2P0X1G95GeWA#Exploracion-de-interfaz-de-usuario)
4.1. [Panel lateral izquierdo](https://hackmd.io/defbWpZNRj2P0X1G95GeWA#Panel-lateral-izquierdo)
4.1.1. [Seccion inicio](https://hackmd.io/defbWpZNRj2P0X1G95GeWA#Seccion-inicio)
4.1.2. [Seccion Mi trabajo](https://hackmd.io/defbWpZNRj2P0X1G95GeWA#Seccion-Mi-trabajo)
4.1.3. [Seccion Favoritos](https://hackmd.io/defbWpZNRj2P0X1G95GeWA#Seccion-Favoritos)
4.1.4. [Seccion Espacios de trabajo](https://hackmd.io/defbWpZNRj2P0X1G95GeWA#Seccion-Espacios-de-trabajo)
5. [Tipos de licencias o suscripciones de Monday.com](https://hackmd.io/defbWpZNRj2P0X1G95GeWA#Tipos-de-Licencias-o-suscripciones-de-Mondaycom)
6. [Alternativas de codigo abierto](https://hackmd.io/defbWpZNRj2P0X1G95GeWA#Alternativas-de-Codigo-abierto-Open-source)
7. [Comandos utiles y ayudas para el usuario](https://hackmd.io/defbWpZNRj2P0X1G95GeWA#Comandos-%C3%BAtiles-y-ayudas-para-el-usuario)
8. [Gosario de términos](https://hackmd.io/defbWpZNRj2P0X1G95GeWA#Glosario-de-t%C3%A9rminos)
9 . [Mensajes de error y resolución de problemas](https://hackmd.io/defbWpZNRj2P0X1G95GeWA#Mensajes-de-error-y-resoluci%C3%B3n-de-problemas)
9.1 [No se ha podido conectar la pagina solicitada](https://hackmd.io/defbWpZNRj2P0X1G95GeWA#No-se-ha-podido-conectar-a-la-p%C3%A1gina-solicitada)
9.2 [No se puede acceder a tu cuenta](https://hackmd.io/defbWpZNRj2P0X1G95GeWA#No-se-puede-acceder-a-tu-cuenta)
## Introducción
Bienvenido a la Guía de Usuario para la Plataforma Monday.com, una herramienta diseñada para facilitar la gestión de proyectos y la colaboración en equipo. Este documento tiene como objetivo proporcionarte una comprensión clara de las funcionalidades clave de Monday.com, así como guiarte paso a paso en el uso de sus herramientas y módulos principales.
Monday.com es una plataforma versátil y personalizable que permite a los equipos planificar, organizar y realizar un seguimiento efectivo de sus tareas. Con una interfaz intuitiva y herramientas integradas para la colaboración, esta plataforma se adapta a proyectos de cualquier escala y sector.
Esta guía está estructurada para brindarte tanto una introducción general como instrucciones prácticas para aprovechar al máximo la experiencia de usuario. Asimismo, incluye información sobre las diferentes licencias y suscripciones disponibles, así como alternativas libres y de código abierto para quienes buscan opciones accesibles.
<div>
<p style="text-align: center;">
<a href="<--Ingresar url del destino-->" target="_blank">
<img src="https://img.shields.io/badge/%3C--%20Volver%20al%20Contenido-%20%2331E8B1" alt="badge volver al contenido" style="display: inline-block; width: 140px; height: auto; border-radius: 10px;">
</a>
</p>
</div>
## Especificación de requisitos del sistema.
* Computadora personal
* Conexión estable a internet con velocidad mínima de 20 mbps
* Navegador web actualizado. Puede ser cualquiera de estos:
[](https://www.mozilla.org/en-US/firefox/new/) [](https://www.google.com/chrome/browser-tools/) [](https://www.microsoft.com/en-us/edge/download?ch=1&form=MA13FJ) [](https://brave.com/download/)
<div>
<p style="text-align: center;">
<a href="<--Ingresar url del destino-->" target="_blank">
<img src="https://img.shields.io/badge/%3C--%20Volver%20al%20Contenido-%20%2331E8B1" alt="badge" style="display: inline-block; width: 140px; height: auto; border-radius: 10px;">
</a>
</p>
</div>
## Acceso al sistema
Para comenzar a utilizar Monday.com, abre tu navegador web y accede al sitio oficial a través de https://monday.com/lang/es/. En la página principal, encontrarás el formulario de inicio de sesión.
[](https://postimg.cc/sQg09W7N)
[](https://postimg.cc/Mfj5dmTd)
En caso de no tener una cuenta en Monday.com puedes registrarte dando click al boton empezar ahora y completa el registro.
[](https://postimg.cc/t1SzbMnB)
## Exploracion de interfaz de usuario
Una vez que hayas iniciado sesión, serás llevado a la pantalla principal de Monday.com, donde encontrarás un panel intuitivo con varias opciones para gestionar tus proyectos y tareas. La interfaz se compone principalmente de los siguientes elementos:
[](https://postimg.cc/bsrScw9f)
### Panel lateral izquierdo
Encontraras un tipo de menu el cual es un panel que esta en la parte izquierda de la interfaz, en este lugar encontraras una serie de elementos con los cuales te podras organizar dependiendo de tu flujo de trabajo.
[](https://postimg.cc/xqTcM17N)
#### Seccion inicio
Es la pantalla principal a la que accedes cuando inicias sesión en la plataforma. Desde aquí, puedes acceder a tus proyectos, tareas y otros elementos importantes.
[](https://postimg.cc/vDBZDSgW)
[](https://postimg.cc/hh6cv4qB)
Tambien puedes configurar tu perfil de manera profesional
[](https://postimg.cc/SXgphkGH)
Asi como mejorar el flujo de trabajo explorando plantillas prediseñadas
[](https://postimg.cc/Z0BzGkvD)
#### Seccion Mi trabajo
En esta sección, puedes ver todas las tareas que has asignado a ti mismo. Te muestra un resumen de lo que tienes pendiente y lo que has completado. Es útil para tener un panorama claro de tus responsabilidades.
[](https://postimg.cc/BPDyX0xS)
[](https://postimg.cc/XBM1MztT)
#### Seccion Favoritos
Aquí puedes guardar tus proyectos o tableros favoritos para acceder a ellos rápidamente. Esta sección te permite personalizar tu experiencia al tener a la mano lo que más usas.
[](https://postimg.cc/S29VGGjV)
#### Seccion Espacios de trabajo
Los Espacios de Trabajo son áreas donde puedes organizar tus proyectos y colaborar con otros miembros de tu equipo. En esta sección, podrás ver todos los espacios de trabajo a los que perteneces.
[](https://postimg.cc/ThrCLQz3)
En este caso se hace un ejemplo de como puede verse un proyecto
[](https://postimg.cc/cvJmzWrv)
En la cual se muestra una tabla en donde se organiza por medio de tareas, esas tareas se le asignan a distintas personas y con ello se puede ver claramente el estado de dichas tareas
[](https://postimg.cc/R3kLqnGt)
Tambien puedes agregar mas tareas, buscar columnas, buscar personas y en que elementos estan trabajando y mucho mas desde estas pestañas
[](https://postimg.cc/SX6f2xPt)
## Tipos de Licencias o suscripciones de Monday.com
Monday.com ofrece varios planes de suscripción que se adaptan a diferentes tipos de usuarios y necesidades empresariales. Estos son los principales planes disponibles:
#### Plan Gratuito (Free):
Ideal para individuos o equipos pequeños que recién comienzan.
Funciones básicas como tableros, tareas y colaboraciones limitadas a 2 usuarios.
Almacenamiento limitado.
#### Plan Básico (Basic):
**Costo:** Aproximadamente $9 USD por usuario al mes (dependiendo de la región).
Incluye todo lo del plan gratuito, pero permite colaborar con equipos más grandes.
Hasta 5 GB de almacenamiento.
Soporte para crear tableros ilimitados.
[](https://postimg.cc/G8z1JYtB)
#### Plan Estándar (Standard):
**Costo:** Aproximadamente $11 USD por usuario al mes.
Añade funciones como vistas de línea de tiempo y calendario.
Integraciones básicas con otras herramientas como Slack y Gmail.
Hasta 20 GB de almacenamiento
Automatizaciones limitadas a 250 acciones al mes.
[](https://postimg.cc/hhjFRXhr)
#### Plan Pro:
Costo: Aproximadamente $18 USD por usuario al mes.
Incluye todo lo del plan estándar más herramientas avanzadas como diagramas de Gantt y tableros privados.
Automatizaciones avanzadas (25,000 acciones al mes).
Hasta 100 GB de almacenamiento
Integraciones más avanzadas.
[](https://postimg.cc/hztYnY4j)
#### Plan Empresarial (Enterprise):
Costo: Se cotiza según las necesidades del cliente.
Funciones avanzadas de seguridad y personalización para grandes organizaciones.
Hasta 1000 GB de almacenamiento
Permite gestionar equipos amplios y controlar permisos de acceso con mayor detalle.
[](https://postimg.cc/LYWxp60C)
## Alternativas de Codigo abierto (Open source)
Si buscas alternativas gratuitas o de código abierto para gestión de proyectos, estas son algunas opciones que podrías considerar:
### OpenProject
Plataforma gratuita y de código abierto diseñada para la gestión de proyectos.
Ofrece herramientas como líneas de tiempo, gráficos de Gantt, seguimiento de tareas y gestión de presupuestos.
Sitio web: https://www.openproject.org.
### Taiga
Solución ágil para gestionar proyectos que incluye tableros Kanban y Scrum.
Es ideal para desarrolladores o equipos que trabajan bajo metodologías ágiles.
Sitio web: https://taiga.io.
### GitLab (Plan Gratuito)
Aunque es conocido como una herramienta para el control de versiones, también incluye funciones de gestión de proyectos como tableros Kanban y asignación de tareas.
Sitio web: https://about.gitlab.com.
### ProjectLibre
Una alternativa gratuita a Microsoft Project.
Ideal para la gestión de tareas y planificación de proyectos en organizaciones pequeñas o medianas.
Sitio web: https://www.projectlibre.com.
### Kanboard
Un software de gestión de proyectos visual y de código abierto que utiliza el método Kanban para ayudar a los equipos a visualizar su flujo de trabajo.
sitio web: https://kanboard.org/
### Redmine
Una aplicación web de gestión de proyectos flexible y de código abierto, que incluye seguimiento de problemas, gestión de tiempo y soporte para múltiples proyectos.
Sitio web: https://www.redmine.org/
### Baserow
Una plataforma de base de datos en línea de código abierto que permite a los equipos crear y gestionar bases de datos colaborativas con una interfaz intuitiva
Sitio web: https://baserow.io/
### Trello (Plan Gratuito)
Aunque no es open source, tiene un plan gratuito muy útil para equipos pequeños con funciones básicas de tableros Kanban.
Sitio web: https://trello.com
## Comandos útiles y ayudas para el usuario
* Puedes utilizar  +  +  para eliminar la caché de tu navegador.
* Si necesitas buscar alguna palabra o frase especifica puedes usar el comando  +  (Este comando abrirá una barra de búsqueda en la parte superior de la pantalla y te permitirá localizar rapidamente cualquier término dentro del texto)
<div>
<p style="text-align: center;">
<a href="<--Ingresar url del destino-->" target="_blank">
<img src="https://img.shields.io/badge/%3C--%20Volver%20al%20Contenido-%20%2331E8B1" alt="badge" style="display: inline-block; width: 140px; height: auto; border-radius: 10px;">
</a>
</p>
</div>
## **Glosario de términos**
**Caché:** Software que guarda datos para que las solicitudes futuras de esos datos se puedan atender con mayor rapidez; los datos almacenados en una caché pueden ser el resultado de un cálculo anterior o el duplicado de datos almacenados en otro lugar, generalmente da velocidad de acceso más rápido. Se produce un acierto de caché cuando los datos solicitados se pueden encontrar en esta, mientras que un fallo de caché ocurre cuando no están dichos datos. La lectura de la caché es más rápida que volver a calcular un resultado o leer desde un almacén de datos más lento; por lo tanto, cuantas más solicitudes se puedan atender desde la memoria caché, más rápido funcionará el sistema.
**Cookies:** Se utilizan para almacenar información sobre el usuario, como sus preferencias, con el fin de ofrecer una experiencia personalizada. Las cookies se almacenan en los servidores del sitio web y suelen expirar después de un tiempo determinado.
**Tablero Kanban:** Método visual de organización de tareas utilizado para gestionar flujos de trabajo, común en herramientas como Monday.com, Trello y otras.
**Open Source:** Software de código abierto cuyo código fuente está disponible para que los usuarios lo estudien, modifiquen y distribuyan libremente.
**Integraciones:** Funciones que permiten conectar una plataforma con otras herramientas o servicios externos, como Slack, Gmail o Google Drive, para mejorar la productividad.
**Automatizaciones:** Acciones predefinidas que se ejecutan automáticamente dentro de una plataforma para reducir tareas repetitivas, como recordatorios o actualizaciones de estado.
<div>
<p style="text-align: center;">
<a href="<--Ingresar url del destino-->" target="_blank">
<img src="https://img.shields.io/badge/%3C--%20Volver%20al%20Contenido-%20%2331E8B1" alt="badge" style="display: inline-block; width: 140px; height: auto; border-radius: 10px;">
</a>
</p>
</div>
## **Mensajes de error y resolución de problemas.**
### No se ha podido conectar a la página solicitada
<div style="text-align: center;">
<img src="https://i.postimg.cc/gj8Lg853/error-conex.png" alt="Error de conexion" style="border-radius: 30px">
</div>
#### Causas
* Existe algun problema de red o el sitio podría estar fuera de servicio temporalmente.
#### Solución
* Verifica que la tu conexión a internet esta en buen estado, en caso de que no sea así, intenta desconectar y conectar el internet de tu equipo.
### No se puede acceder a tu cuenta
[](https://postimg.cc/kBgWcd1D)
#### Causas
* Has olvidado la contraseña registrada.
* Es posible que haya un error al introducir tu correo electrónico.
#### Solución
* En la pantalla de inicio de sesión, haz clic en el enlace “¿Olvidaste tu contraseña?”.
* Ingresa tu correo electrónico registrado para recibir un enlace de restablecimiento en tu bandeja de entrada.
* Sigue las instrucciones del correo para crear una nueva contraseña.
* Una vez hecho esto, intenta iniciar sesión nuevamente con tus nuevas credenciales.
* Si olvidaste tu contraseña, no te preocupes, es fácil recuperarla. En la pantalla de inicio de sesión, haz clic en el enlace “¿Olvidaste tu contraseña?”. Luego, ingresa tu correo electrónico registrado para recibir un enlace de restablecimiento en tu bandeja de entrada.
* Sigue las instrucciones del correo para crear una nueva contraseña y, una vez hecho esto, podrás iniciar sesión nuevamente con tus nuevas credenciales.
<div>
<p style="text-align: center;">
<a href="<--Ingresar url del destino-->" target="_blank">
<img src="https://img.shields.io/badge/%3C--%20Volver%20al%20Contenido-%20%2331E8B1" alt="badge" style="display: inline-block; width: 140px; height: auto; border-radius: 10px;">
</a>
</p>
</div>