Gelois
    • Create new note
    • Create a note from template
      • Sharing URL Link copied
      • /edit
      • View mode
        • Edit mode
        • View mode
        • Book mode
        • Slide mode
        Edit mode View mode Book mode Slide mode
      • Customize slides
      • Note Permission
      • Read
        • Only me
        • Signed-in users
        • Everyone
        Only me Signed-in users Everyone
      • Write
        • Only me
        • Signed-in users
        • Everyone
        Only me Signed-in users Everyone
      • Engagement control Commenting, Suggest edit, Emoji Reply
    • Invite by email
      Invitee
    • Publish Note

      Share your work with the world Congratulations! 🎉 Your note is out in the world Publish Note

      Your note will be visible on your profile and discoverable by anyone.
      Your note is now live.
      This note is visible on your profile and discoverable online.
      Everyone on the web can find and read all notes of this public team.
      See published notes
      Unpublish note
      Please check the box to agree to the Community Guidelines.
      View profile
    • Commenting
      Permission
      Disabled Forbidden Owners Signed-in users Everyone
    • Enable
    • Permission
      • Forbidden
      • Owners
      • Signed-in users
      • Everyone
    • Suggest edit
      Permission
      Disabled Forbidden Owners Signed-in users Everyone
    • Enable
    • Permission
      • Forbidden
      • Owners
      • Signed-in users
    • Emoji Reply
    • Enable
    • Versions and GitHub Sync
    • Note settings
    • Engagement control
    • Transfer ownership
    • Delete this note
    • Save as template
    • Insert from template
    • Import from
      • Dropbox
      • Google Drive
      • Gist
      • Clipboard
    • Export to
      • Dropbox
      • Google Drive
      • Gist
    • Download
      • Markdown
      • HTML
      • Raw HTML
Menu Note settings Versions and GitHub Sync Sharing URL Create Help
Create Create new note Create a note from template
Menu
Options
Engagement control Transfer ownership Delete this note
Import from
Dropbox Google Drive Gist Clipboard
Export to
Dropbox Google Drive Gist
Download
Markdown HTML Raw HTML
Back
Sharing URL Link copied
/edit
View mode
  • Edit mode
  • View mode
  • Book mode
  • Slide mode
Edit mode View mode Book mode Slide mode
Customize slides
Note Permission
Read
Only me
  • Only me
  • Signed-in users
  • Everyone
Only me Signed-in users Everyone
Write
Only me
  • Only me
  • Signed-in users
  • Everyone
Only me Signed-in users Everyone
Engagement control Commenting, Suggest edit, Emoji Reply
  • Invite by email
    Invitee
  • Publish Note

    Share your work with the world Congratulations! 🎉 Your note is out in the world Publish Note

    Your note will be visible on your profile and discoverable by anyone.
    Your note is now live.
    This note is visible on your profile and discoverable online.
    Everyone on the web can find and read all notes of this public team.
    See published notes
    Unpublish note
    Please check the box to agree to the Community Guidelines.
    View profile
    Engagement control
    Commenting
    Permission
    Disabled Forbidden Owners Signed-in users Everyone
    Enable
    Permission
    • Forbidden
    • Owners
    • Signed-in users
    • Everyone
    Suggest edit
    Permission
    Disabled Forbidden Owners Signed-in users Everyone
    Enable
    Permission
    • Forbidden
    • Owners
    • Signed-in users
    Emoji Reply
    Enable
    Import from Dropbox Google Drive Gist Clipboard
       owned this note    owned this note      
    Published Linked with GitHub
    Subscribed
    • Any changes
      Be notified of any changes
    • Mention me
      Be notified of mention me
    • Unsubscribe
    Subscribe
    # <span style="color:black">Fully Homomorphic Encryption</span> #### Por Gelois Fully Homomorphic Encryption (FHE) es una tecnología que permite realizar cálculos sobre datos cifrados, donde solo el propietario de la clave puede descifrar el resultado. Originalmente fue llamada “Privacy Homomorphism” y fue introducida por Rivest, Adleman y Dertouzos en 1978. Fue considerado como el “Santo Grial de la Criptografía” porque nadie había podido hacerlo aplicable, pero en 2009 fue completamente desarrollado por Craig Gentry en su tesis doctoral. Esto permitió el cifrado homomórfico completo al permitir realizar operaciones en datos cifrados, donde solo el propietario de la clave puede descifrar el resultado del cálculo sin conocer los datos originales. Desde entonces, se ha vuelto crucial en el cifrado en la nube y en las capas de procesamiento de nueva generación. ## <span style="color:black">Cómo trabaja las FHE</span> **Definiciones:** - **Plaintext:** es el dato en limpio (es decir, datos sin cifrar). - **Ciphertext:** es el dato encriptado. **Algoritmos en un esquema de cifrado por llave pública:** 1. **KeyGen(Parámetros_de_seguridad) → llaves:** Este algoritmo recibe ciertos parámetros de seguridad como entrada y luego genera las llaves necesarias para el esquema de cifrado. 2. **Encrypt(Plaintext, llave pública, randomness) → Ciphertext:** El proceso de cifrado utiliza un texto sin cifrar, una clave y una fuente de aleatoriedad (necesaria para asegurar que el cifrado no sea predecible). El resultado es el texto cifrado o encriptado. 3. **Decrypt(Ciphertext, llave privada) → Plaintext:** El algoritmo de descifrado toma como entradas un texto cifrado y una clave. Produce como resultado el texto plano correspondiente. ### Homomorfismo Es una función entre dos estructuras algebraicas (como grupos, anillos, o espacios vectoriales) que preserva la operación de la estructura. En otras palabras, un homomorfismo mantiene la relación entre los elementos de las dos estructuras. **Homomorfismos en Grupos:** si $(G, ∗)$ y $(H, ⋅)$ son dos grupos, una función f: $G → H$ se llama homomorfismo si para todos los elementos $a, b ∈ G$ se cumple que: $$f(a ∗ b) = f(a) ⋅ f(b)$$ Esto significa que la operación ∗ en el grupo G se preserva a través de la función f al ser transformada en la operación ⋅ en el grupo H. **Homomorfismos de Anillos:** para anillos, que tienen dos operaciones (suma y multiplicación), un homomorfismo f entre dos anillos $(R, +, ⋅)$ y $(S, ⊕, ⊗)$ debe cumplir: - **Preservación de la suma:** $$f(a + b) = f(a) ⊕ f(b)$$ - **Preservación de la multiplicación:** $$f(a ⋅ b) = f(a) ⊗ f(b)$$ Gracias a esta relación, se permiten cálculos en el espacio del Plaintext y el espacio del Ciphertext. ### Cifrado homomórfico **Propiedades Homomórficas:** Para dos valores \( x \) y \( y \): - **Suma:** $$\text{Encrypt}(x) + \text{Encrypt}(y) = \text{Encrypt}(x + y)$$ - **Multiplicación:** $$\text{Encrypt}(x) \cdot \text{Encrypt}(y) = \text{Encrypt}(x \cdot y)$$ **Ejemplo Práctico:** Supongamos que tenemos los siguientes valores: \( x = 5 \) \( y = 10 \) Si aplicamos el cifrado: - $\text{Encrypt}(5)$ podría ser, por ejemplo, un número cifrado $E(x)$. - $\text{Encrypt}(10)$ sería otro número cifrado $E(y)$. **Realizando Cálculos Cifrados:** - Al aplicar la operación de suma sobre los valores cifrados: $$E(5) + E(10) = E(15)$$ - Al aplicar la operación de multiplicación: $$E(5) \cdot E(10) = E(50)$$ Al descifrar los resultados, obtendremos los mismos valores que si hubiéramos realizado las operaciones en los números originales. ## Learning With Errors (LWE) La seguridad del LWE se basa en la dificultad (provablemente reducible) de resolver el **Problema del Vector Más Corto (SVP)** en una red. Introducido por Oded Regev en 2005, el LWE se centra en la dificultad de encontrar los valores que resuelven la ecuación: $$ B = A \cdot s + e $$ donde: - **A** y **B** son conocidos, - **s** es el mensaje secreto, - **e** es un error aleatorio (ruido). La introducción de este error aleatorio **e** (llamado ruido) hace que la ecuación sea difícil de resolver. Cuando hay mucho ruido, las operaciones de suma y multiplicación se complican y pueden introducir errores en estas operaciones. ### La Definición de LWE Llamamos $X_\sigma$ a la distribución gaussiana redondeada sobre $\mathbb{Z}_q$. Cuando escribimos $e_i \leftarrow X_\sigma$, esto significa que $e_i$ es extraído según la distribución $X_\sigma$. Dicho de otra manera, extraemos $e_i$ en $\mathbb{Z}_q$ tal que: $$ Pr(e_i = x) = \left( x - \frac{1}{2} \right) x + \frac{1}{2} f_{\sigma,q}(x) \, dx $$ También extraemos los vectores $a_i$ al azar, pero con la distribución uniforme. **El problema LWE**: Sea $q > 0$ un módulo, $m, n > 0$ enteros, $\sigma$ una desviación estándar, y $\chi_\sigma$ la distribución gaussiana redondeada sobre $\mathbb{Z}_q$ con desviación estándar $\sigma$. Dados \(m\) muestras de la forma $$ (a_i, \langle a_i, s \rangle + e_i), $$ donde $a_i$ se distribuye uniformemente al azar en $\mathbb{Z}_q^n$ y $e_i \leftarrow \chi_\sigma$, el objetivo es encontrar el secreto $s \in \mathbb{Z}_q^n$. ### Esquema de Cifrado con Clave Secreta Utilizaremos el estándar para el cifrado con clave secreta es el AES. Para Presentar este cifrado basado en LWE (Learning With Errors) solo como un paso preliminar hacia el esquema de cifrado público LWE completamente desarrollado. ### Parámetros Los parámetros públicos del esquema son $n > 0$, $q > 0$, y la distribución de errores $\chi_\sigma$. Requerimos que $\sigma$ sea lo suficientemente pequeño con respecto a $q$ para asegurar que $\Pr(|e_i| \leq q/4)$ sea alto. La clave secreta es un vector $s \in \mathbb{Z}^n_q$. ### Cifrado Asumimos que queremos cifrar un mensaje $\mu \in \{0, 1\}$ (es decir, un solo bit). Los mensajes más largos deben descomponerse en bits que se cifran uno por uno. Los pasos para el cifrado son los siguientes: 1. **Dibujar** $a \in \mathbb{Z}^n_q$ de manera uniforme al azar. Lo cual se genera un vector $a$ aleatorio de $\mathbb{Z}^n_q$. 2. **Dibujar** $e \leftarrow \chi_\sigma$. Donde se elige un errr $e$ em la distribucción de $\chi_\sigma$ 3. **Devuelve** $$c = (a, \langle a, s \rangle + e + \mu \cdot \left\lfloor \frac{q}{2} \right\rfloor),$$ donde $\langle x \rangle$ es el redondeo de $x \in \mathbb{R}$ al entero más cercano. - $a$: Un vector aleatorio que se usa para ocultar la clave secreta s. - $⟨a, s⟩$: Producto interno de a y s, ofusca la clave secreta. - $e$: Un pequeño error aleatorio que añade ruido, crucial para la seguridad. - $µ · ⌊q/2⌋$: Representa el mensaje (0 o 1), sumando un valor grande si µ = 1, para diferenciar los bits cifrados. ### Descifrado Supongamos que hemos recibido $c = (a, b)$. Con el conocimiento de $s$, podemos realizar la operación: $$ b - \langle a, s \rangle = e + \mu \cdot \left\lfloor \frac{q}{2} \right\rfloor. $$ Dado que solicitamos que $|e| \leq q/4$ con alta probabilidad, sabemos que: - Si $\mu = 0 \), \( e + \mu \cdot \left\lfloor \frac{q}{2} \right\rfloor$ es menor que $q/4$ con alta probabilidad. El resultado es pequeño, cercano a 0. - Si $\mu = 1 \), \( e + \mu \cdot \left\lfloor \frac{q}{2} \right\rfloor$ es mayor que $q/4$ con alta probabilidad. El resultado es grande, cercano a q/2 Ejemplo: ### Parámetros - $q = 5$ - $n = 3$ - Clave secreta $s = (1, 0, 1)$ - Mensaje $\mu = 0$ - Vector $a = (2, 4, 1)$ - Error $e = 1$ ### 1. **Cifrado (Encryption)** El ciphertext es $c = ((2, 4, 1), 4)$. Aquí está el desglose: $$ \langle a, s \rangle + e + \mu \cdot \left\lfloor \frac{q}{2} \right\rfloor = 2 \cdot 1 + 4 \cdot 0 + 1 \cdot 1 + 1 + 0 \cdot 2 = 2 + 0 + 1 + 1 = 4 $$ Por lo tanto, el ciphertext es: $$ c = ((2, 4, 1), 4) $$ ### 2. **Descifrado (Decryption)** Recibimos el ciphertext $c = ((2, 4, 1), 4)$. 1. **Producto interno $\langle a, s \rangle$:** $$ \langle (2, 4, 1), (1, 0, 1) \rangle = 2 \cdot 1 + 4 \cdot 0 + 1 \cdot 1 = 2 + 0 + 1 = 3 $$ 2. **Restamos el valor $4$ recibido en el ciphertext:** $$ b - \langle a, s \rangle = 4 - 3 = 1 $$ 3. **Comparamos el resultado con $\left\lfloor \frac{q}{2} \right\rfloor = \left\lfloor \frac{5}{2} \right\rfloor = 2$:** - Si $|b - \langle a, s \rangle| < 2$, el mensaje es $\mu = 0$. - Si $|b - \langle a, s \rangle| \geq 2$, el mensaje es $\mu = 1$. En este caso: $$ |1| < 2 $$ Por lo tanto, el mensaje original es $\mu = 0$. ### Conclusión El mensaje descifrado es $\mu = 0$. ### Hacia el cifrado de clave pública desde LWE Para convertir el esquema de cifrado de clave secreta en un esquema de clave pública, se aprovecha la linealidad de los cifrados. Considera los siguientes cifrados de $\mu = 0$: - $c1 = (a1, \langle a1, s \rangle + e1)$ - $c2 = (a2, \langle a2, s \rangle + e2)$ La suma de estos dos cifrados es: $$ c1 + c2 = (a1 + a2, \langle a1, s \rangle + \langle a2, s \rangle + e1 + e2) = (a1 + a2, \langle a1 + a2, s \rangle + e1 + e2) $$ Aquí, $a = a1 + a2$ y $e = e1 + e2$. Si el error $e$ sigue cumpliendo que $|e| \leq \frac{q}{4}$ con alta probabilidad, el procedimiento de descifrado será correcto con alta probabilidad. Para cifrar $\mu = 1$, se añade $\left\lfloor \frac{q}{2} \right\rfloor$ al segundo componente del cifrado. Para producir $m$ cifrados de $\mu = 0$, se muestrean vectores $a_i$ y errores $e_i$ aleatoriamente. La suma de estos cifrados sigue siendo un cifrado de $\mu = 0$. La clave pública se compone de la matriz $A$ cuyas filas son los vectores $a_i$, y el vector $b$ donde $b_i = \langle a_i, s \rangle + e_i$. La clave privada para el descifrado sigue siendo $s$ como en el esquema de clave secreta. Para cifrar un mensaje usando múltiples cifrados de $\mu = 0$, se usa: $$ (x \cdot A, \langle x, b \rangle) $$ donde $x$ es un vector de bits que indica qué cifrados de $\mu = 0$ se deben sumar. Si $|e| \leq \frac{q}{4m}$, el descifrado será exitoso con alta probabilidad. Esto garantiza que la suma de hasta $m$ errores $e_i$ tendrá un valor absoluto menor a $\frac{q}{4}$. ## Manejando el Ruido El diagrama a continuación representa una encriptación, donde cada componente puede expresarse como un coeficiente en un polinomio o un vector. La altura del elemento representa el tamaño de los coeficientes. Nota que en el primer paso, el ruido inicial es pequeño. ![image](https://hackmd.io/_uploads/ryfcOWBp0.png) A medida que aumenta el número de cálculos (operaciones), vemos un crecimiento correspondiente en el ruido. El crecimiento en el ruido puede describirse como exponencial, polinómico, lineal, constante o logarítmico. ![image](https://hackmd.io/_uploads/Hy5oOWrp0.png) A medida que aumenta el número de cálculos (operaciones), vemos un crecimiento correspondiente en el ruido. El crecimiento en el ruido puede describirse como exponencial, polinómico, lineal, constante o logarítmico. ![image](https://hackmd.io/_uploads/rkEA_-Hp0.png) ### Tipos de manejo de ruido Las técnicas de gestión de ruido en FHE buscan controlar o reducir el nivel de ruido para mantener la corrección de los cálculos. Los principales tipos de gestión de ruido incluyen: - **Bootstrapping:** Mantiene la corrección de los cálculos en datos encriptados al reducir el impacto del ruido acumulado. - **Modulous Switching:** Gestión ligera del ruido sin uso de clave secreta, reescalando ciphertexts. Es más efectivo cuando se aplica después de cada multiplicación homomórfica. - **Batching:** Aumenta la eficiencia al empaquetar múltiples textos en claro en el mismo ciphertext para que FHE pueda realizarse en múltiples entradas. ### Bootstrapping ![image](https://hackmd.io/_uploads/SyYYezHTR.png) El bootstrapping es una técnica que implica ejecutar el procedimiento de descifrado de manera homomórfica sin revelar el mensaje y utilizando la clave secreta cifrada. Para entender cómo es posible, es importante tener en cuenta que podemos producir una serie de puertas XOR y AND (o sumas y multiplicaciones) que realizan la operación de descifrado. ### Modelos de Cálculo Homomórfico Para diseñar cálculos de Cifrado Homomórfico (HE), es importante elegir el enfoque adecuado según las características requeridas: 1. **Circuitos Booleanos** - **Características:** - Comparación rápida de números. - Soporte para circuitos booleanos arbitrarios. - Arranque rápido (procedimiento de refresco de ruido). - **Esquemas Seleccionados:** - Gentry-Sahai-Waters (GSW) - Fastest Homomorphic Encryption in the West (FHEW) - Fast Fully Homomorphic Encryption over the Torus (TFHE) 2. **Aritmética Modular (Exacta)** - **Características:** - Cálculos SIMD eficientes sobre vectores de enteros (usando batching). - Aritmética de enteros de alta precisión rápida. - Multiplicación escalar rápida. - Diseño por niveles (frecuentemente usado sin arranque). - **Esquemas Seleccionados:** - Brakerski-Vaikuntanathan (BV) - Brakerski-Gentry-Vaikuntanathan (BGV) - Brakerski/Fan-Vercauteren (BFV) 3. **Aritmética de Números Aproximados** - **Características:** - Aproximación polinómica rápida. - Inverso multiplicativo y Transformada Discreta de Fourier relativamente rápidos. - Cálculos aproximados profundos, como aprendizaje de regresión logística. - Cálculos SIMD eficientes sobre vectores de números reales (usando batching). - Diseño por niveles (frecuentemente usado sin arranque). - **Esquemas Seleccionados:** - Cheon-Kim-Kim-Song (CKKS) ### Esquemas de Encriptación Homomórfica Completa (FHE) - **BGV y BFV:** Los esquemas BGV (2011) y BFV (2012) mejoraron el rendimiento al introducir el concepto de Learning With Errors (LWE). BGV redujo el tiempo de operación de minutos a segundos, mientras que BFV utilizó anillos polinomiales (Ring-LWE) en lugar de ecuaciones lineales. Son adecuados para aplicaciones de recuperación de información y consultas de bases de datos. - **TFHE:** La Encriptación Homomórfica Completa sobre el Torus (TFHE) (2016) mejoró el bootstrapping con una tabla de búsqueda, reduciendo los tiempos de segundos a milisegundos. Aunque originalmente solo soportaba circuitos booleanos, versiones como TFHErs permiten bootstrapping sobre enteros, siendo adecuada para cálculos generales. - **CKKS:** CKKS (2016) es ideal para trabajar con números reales en problemas de aprendizaje automático, regresiones y cálculos estadísticos. Maneja aritmética aproximada, lo que lo hace menos adecuado para aplicaciones que requieren precisión financiera. ![image](https://hackmd.io/_uploads/HylqzfBpC.png) ## Aplicaciones Evidentes de FHE 1. **Tokens ERC20 Confidenciales** - **Descripción:** FHE se usa para mantener ocultos los saldos de tokens, permitiendo que solo el titular vea su propio balance. - **Proceso:** - Cifra la cantidad transferida. - Verifica el saldo del remitente. - Ejecuta la transferencia en la cadena. - **Ejemplo:** Implementaciones de Zama y Fhenix. 2. **Emparejamiento de Órdenes en Pools** - **Descripción:** Los traders envían órdenes cifradas; FHE encuentra coincidencias sin conocer los detalles. - **Proceso:** - Envío cifrado de órdenes. - Encontrar coincidencias sin detalles. - Ejecutar la orden en el mercado público. - **Ejemplo:** Implementaciones de Zama y Sunscreen. 3. **Votación Privada** - **Descripción:** Los votos para DAOs se mantienen confidenciales, protegiendo detalles como montos y decisiones. - **Proceso:** - Cifra el contrato de tokens. - Procesa cambios en la delegación de votos con FHE. - Contar y gestionar votos cifrados. - **Ejemplo:** Contrato COMP y Gobernador. 4. **Subastas a Ciegas** - **Descripción:** Las ofertas se mantienen cifradas y FHE determina la oferta más alta sin revelar los detalles. - **Proceso:** - Ofertas cifradas. - Determinar la oferta más alta. - Ejecutar y devolver ofertas. - **Ejemplo:** Subastas a ciegas en cadena usando FHE. ### Fuentes - [Privacy Scaling Explorations](https://mirror.xyz/privacy-scaling-explorations.eth/wQZqa9acMdGS7LTXmKX-fR05VHfkgFf9Wrjso7XxDzs) - [CCS HE Tutorial Slides](https://homomorphicencryption.org/wp-content/uploads/2018/10/CCS-HE-Tutorial-Slides.pdf?ref=blog.sunscreen.tech) - [Intro to Fully Homomorphic Encryption for Engineers](https://blog.sunscreen.tech/an-intro-to-fully-homomorphic-encryption-for-engineers/) - [LWE PDF](https://www.usf-crypto.org/wp-content/uploads/2022/10/LWE.pdf)

    Import from clipboard

    Paste your markdown or webpage here...

    Advanced permission required

    Your current role can only read. Ask the system administrator to acquire write and comment permission.

    This team is disabled

    Sorry, this team is disabled. You can't edit this note.

    This note is locked

    Sorry, only owner can edit this note.

    Reach the limit

    Sorry, you've reached the max length this note can be.
    Please reduce the content or divide it to more notes, thank you!

    Import from Gist

    Import from Snippet

    or

    Export to Snippet

    Are you sure?

    Do you really want to delete this note?
    All users will lose their connection.

    Create a note from template

    Create a note from template

    Oops...
    This template has been removed or transferred.
    Upgrade
    All
    • All
    • Team
    No template.

    Create a template

    Upgrade

    Delete template

    Do you really want to delete this template?
    Turn this template into a regular note and keep its content, versions, and comments.

    This page need refresh

    You have an incompatible client version.
    Refresh to update.
    New version available!
    See releases notes here
    Refresh to enjoy new features.
    Your user state has changed.
    Refresh to load new user state.

    Sign in

    Forgot password

    or

    By clicking below, you agree to our terms of service.

    Sign in via Facebook Sign in via Twitter Sign in via GitHub Sign in via Dropbox Sign in with Wallet
    Wallet ( )
    Connect another wallet

    New to HackMD? Sign up

    Help

    • English
    • 中文
    • Français
    • Deutsch
    • 日本語
    • Español
    • Català
    • Ελληνικά
    • Português
    • italiano
    • Türkçe
    • Русский
    • Nederlands
    • hrvatski jezik
    • język polski
    • Українська
    • हिन्दी
    • svenska
    • Esperanto
    • dansk

    Documents

    Help & Tutorial

    How to use Book mode

    Slide Example

    API Docs

    Edit in VSCode

    Install browser extension

    Contacts

    Feedback

    Discord

    Send us email

    Resources

    Releases

    Pricing

    Blog

    Policy

    Terms

    Privacy

    Cheatsheet

    Syntax Example Reference
    # Header Header 基本排版
    - Unordered List
    • Unordered List
    1. Ordered List
    1. Ordered List
    - [ ] Todo List
    • Todo List
    > Blockquote
    Blockquote
    **Bold font** Bold font
    *Italics font* Italics font
    ~~Strikethrough~~ Strikethrough
    19^th^ 19th
    H~2~O H2O
    ++Inserted text++ Inserted text
    ==Marked text== Marked text
    [link text](https:// "title") Link
    ![image alt](https:// "title") Image
    `Code` Code 在筆記中貼入程式碼
    ```javascript
    var i = 0;
    ```
    var i = 0;
    :smile: :smile: Emoji list
    {%youtube youtube_id %} Externals
    $L^aT_eX$ LaTeX
    :::info
    This is a alert area.
    :::

    This is a alert area.

    Versions and GitHub Sync
    Get Full History Access

    • Edit version name
    • Delete

    revision author avatar     named on  

    More Less

    Note content is identical to the latest version.
    Compare
      Choose a version
      No search result
      Version not found
    Sign in to link this note to GitHub
    Learn more
    This note is not linked with GitHub
     

    Feedback

    Submission failed, please try again

    Thanks for your support.

    On a scale of 0-10, how likely is it that you would recommend HackMD to your friends, family or business associates?

    Please give us some advice and help us improve HackMD.

     

    Thanks for your feedback

    Remove version name

    Do you want to remove this version name and description?

    Transfer ownership

    Transfer to
      Warning: is a public team. If you transfer note to this team, everyone on the web can find and read this note.

        Link with GitHub

        Please authorize HackMD on GitHub
        • Please sign in to GitHub and install the HackMD app on your GitHub repo.
        • HackMD links with GitHub through a GitHub App. You can choose which repo to install our App.
        Learn more  Sign in to GitHub

        Push the note to GitHub Push to GitHub Pull a file from GitHub

          Authorize again
         

        Choose which file to push to

        Select repo
        Refresh Authorize more repos
        Select branch
        Select file
        Select branch
        Choose version(s) to push
        • Save a new version and push
        • Choose from existing versions
        Include title and tags
        Available push count

        Pull from GitHub

         
        File from GitHub
        File from HackMD

        GitHub Link Settings

        File linked

        Linked by
        File path
        Last synced branch
        Available push count

        Danger Zone

        Unlink
        You will no longer receive notification when GitHub file changes after unlink.

        Syncing

        Push failed

        Push successfully