Try   HackMD
tags: clab

Guía para solución de problemas del Smart Citizen Kit

Image Not Showing Possible Reasons
  • The image file may be corrupted
  • The server hosting the image is unavailable
  • The image path is incorrect
  • The image format is not supported
Learn More →

Esta es una guía para ayudar a resolver la mayor parte de las posibles incidencias son el Smart Citizen Kit (SCK) y sus posibles soluciones.

Las causas pueden ser muy diversas y en algún momento, si los kits se usan a menudo, es normal que algo falle.

Iremos desde elementos más genéricos (el SCK no funciona en absoluto) a problemas más particulares (el sensor de partículas no funciona correctamente).

Reiniciar el kit

Antes de intentar nada, la mayor parte de problemas se solucionan con un reseteo a nivel de hardware de todo el dispositivo. Es un botón que está en la placa de datos y se puede ver aquí:

Image Not Showing Possible Reasons
  • The image file may be corrupted
  • The server hosting the image is unavailable
  • The image path is incorrect
  • The image format is not supported
Learn More →

Pulsar este botón no borra configuraciones, solo reinicia el dispositivo. Esto puede resolver los siguientes problemas

  • El kit no ha subido información durante un tiempo.
  • El kit no responde al botón de ON/OFF (el otro botón).
  • El LED se ha quedado fijo y no responde.

También se puede desconectar y volver a conectar la batería y/o el cable USB. Tampoco perderá los datos o configuraciones, pero si está en modo SD card sí necesitará que le digamos qué hora es. Para hacerlo pulsaríamos el botón ON/OFF una vez para que el led se muestre rojo. Conectamos a la red SmartCitizen[] y lo volvemos a configurar para que funcione en SD card mode de nuevo.

Componentes

El SCK tiene diferentes partes y, aunque algunas se pueden sustituir desoldando, hay muchas de ellas que no y han de sustituirse a nivel de componente. Los componentes principales del SCK son:

  • La placa de datos (Smart Citizen Data Board) donde está el procesador, el conector USB, la tarjeta SD y el led indicador.
  • La placa de sensores (Urban Sensor Board) donde están los sensores de luz, aire interior, temperatura, ruido.
  • La batería
  • El sensor de PM y su cable
  • El cable de conexión de datos (el MicroUSB)
  • Otros sensores conectados al conector auxiliar (por ejemplo, un sensor de CO2 o un GPS)

En la imagen de abajo, de izquierda a derecha, se ven la placa de datos, la placa de sensores y el sensor de partículas por separado:

Image Not Showing Possible Reasons
  • The image file may be corrupted
  • The server hosting the image is unavailable
  • The image path is incorrect
  • The image format is not supported
Learn More →

Finalmente, en la imagen inferior, puedes ver dónde está el botón ON/OFF, que usaremos en toda la guía:

Image Not Showing Possible Reasons
  • The image file may be corrupted
  • The server hosting the image is unavailable
  • The image path is incorrect
  • The image format is not supported
Learn More →

El SCK no enciende (el LED no enciende)

Problemas de batería

Para verificar si el kit no enciende por causa de la batería revisaremos primero que esta no tiene ningún problema visible. Para ello, comprobamos que la misma no esté hinchada y esté correctamente conectada al kit.

  • Si la batería está hinchada; la desconectamos del kit y la sustituimos.
  • Si la conexión entre el kit y la batería es la que falla; hay que, o bien reparar esa conexión o sustituir la batería.

En cualquier otro caso, sería necesario revisar lo siguiente:

  • Si la batería está bien y su conexión al kit también, probaremos a conectar el cable USB a un ordenador. En el caso de que no funcione la conexión y tampoco encienda el kit, es probable que sea un problema de la placa de datos.
  • Si al conectar el kit a un ordenador funciona pero, aún dejando a la batería (30 minutos) para cargarse al desenchufar el kit este se apaga, la batería no está funcionando correctamente y necesitará sustitución.

Problemas de cable

Para saber si la conexión a un ordenador es la correcta o no, hay que poder descartar cuál es el causante del problema. Para ello, es necesario revisar con 2 ordenadores y con 2 cables diferentes. Para configurar la conexión con el ordenador se puede ver este tutorial: https://docs.smartcitizen.me/Resources/Tutorials/Arduino Serial/#open-the-arduino-ide-and-connect-to-the-kit (para más información está esta guía completa de la consola (https://docs.smartcitizen.me/Guides/getting started/Using the Shell/)

Si cambiando cables y ordenadores sigue sin funcionar (no enciende el LED de ninguna forma) es posible que el fallo sea la conexión microUSB de la placa de datos que habría que sustituir (es difícil desoldar y resoldar esa pieza).

Problemas de componentes

También es posible que haya un problema con algún componente que impida iniciar el SCK. Se puede probar a separar la placa de datos del resto de componentes e intentar encenderla. Progresivamente, sin alimentación, añadiremos componentes hasta encontrar el componente defectuoso.

No se conecta a la red Wi-Fi

Para saber si tiene un problema de conexión a la red, el sensor debe tener su LED en cyan parpadeando. Esta es la guía de comportamiento de LEDs: https://docs.smartcitizen.me/Smart Citizen Kit/#wi-fi-mode

Si esto ocurre, es posible que se haya cambiado la red y haya que reconfigurarla. Esta es la guía para reconfigurar la red: https://docs.smartcitizen.me/Guides/getting started/Updating the Wi-Fi/.

También se puede reconfigurar el wifi conectando a la consola con el comando config.

Para reconfigurar a mano la conexión a internet se puede hacer a través de este comando:

config -mode network -wifi "SSID" "PASS" -token token

Ojo! El token no tiene comillas pero el SSID y la contraseña (PASS) sí. Además, estos últimos hay que escribirlos con comillas rectas.

No aparece la red SmartCitizen[]

Al configurar un kit, debemos ver una red a la cual cualquier dispositivo (como un smartphone) se puede conectar con el nombre Smartcitizen seguido de varios caracteres (por ejemplo: SmartcitizenE3CA)

En el caso de que esta red no aparezca, hay que revisar que esté el LED en rojo.

Si no lo está, pulsamos (click, no pulsación larga) el botón ON/OFF hasta que el LED se vuelva rojo.

Image Not Showing Possible Reasons
  • The image file may be corrupted
  • The server hosting the image is unavailable
  • The image path is incorrect
  • The image format is not supported
Learn More →

Si tras hacerlo varias veces, sigue sin funcionar se puede hacer un reseteo de fábrica o revisar otras opciones de por qué no se enciende ningún led.

Reseteo de fábrica

Puedes resetear el dispositivo al completo con las configuraciones por defecto para volverlo a conectar de nuevo a la plataforma. Para ello, pulsa el botón principal (el botón ON/OFF) durante 15 segundos.

Tras cinco segundos el LED tendrá un funcionamiento parapadenate hasta los 15 segundos. Entonces se habrá terminado de hacer el reinicio de fábrica como si fuera un kit nuevo.

El kit no guarda datos en la tarjeta SD

Algunas tarjetas SD pueden tener problemas a lo largo del tiempo. Se puede probar a formatear la tajeta SD utilizando un ordenador. Si el problema persiste cualquier atarjeta micro SD o micro SDHC desde 512 MB hasta 32 GB funcionará.

Casos conocidos (y soluciones)

En esta sección detallaremos algunos problemas que hemos encontrado en las primeras versiones de la versión del kit 2.1 (SCK 2.1). Para actualizar el firmware puedes seguir esta guía: https://docs.smartcitizen.me/Guides/firmware/Update the firmware/

El kit no inicia si tiene el sensor de particulas (PM) pero sí funciona si lo tiene desconectado

Es posible que esto sea un fallo de falta de corriente a través del USB. Hay que verificar que el kit está conectado con un cable demasiado fino o a una fuente muy débil de electricidad, como una pantalla.

El sensor de luz lee 0 y el sensor de temperatura y humedad no funciona.

Esta incidencia fue causada por un bug de firmware. Se puede ver la explicación completa en el foro. El problema se corrigió en la versión 0.9.4 del firmware SAMD.

Lecturas de ruido que no bajan de 45 dBA

Esta incidencia fue causada por un bug de firmware que iniciaba de forma incorrecta el micrófono I2S en los sensores de los Kits 2.0 y 2.1. Aquí está la explicación completa en el foro y la solución está en la versión del firmware SAMD 0.9.8

Sensor de partículas (PM) siempre lee 0 ug/m3

Esta incidencia se detectó a través de una remesa de sensores Plantower PMS5003 a lo largo de 2021 que siempre medían 0. La explicación completa se puede ver en el foro y en esta nota. Se resolvió en la versión del firware SAMD 0.9.9. No hace falta cambiar el sensor físicamente.

Revisar otras posibles incidencias

Para revisar en detalle qué información nos transmite el LED se puede consultar en esta guía

Para revisar otras posibles incidencias que afecten a un sensor concreto, lo mejor es conectar el kit a un ordenador y utilizar la consola. Esta es la guía de uso de consola: https://docs.smartcitizen.me/Guides/getting started/Using the Shell/

Primero lo que haremos será verificar la versión del firmware escribiendo:

version

Para comparar la versión, se puede ver esta página: https://github.com/fablabbcn/smartcitizen-kit-21/releases

Si la versión es antigua, el consejo es directamente actualizar. Para actualizarla puedes seguir esta guía: https://docs.smartcitizen.me/Guides/firmware/Update the firmware/#make-a-back-up-of-your-info.

Después revisaremos a cuántos sensores tiene acceso el kit. Escribiendo lo siguiente listaremos los sensores a los que la placa de datos tiene acceso:

sensor

Si falta alguno, es que el sensor no está comunicándose con la placa. Es posible que sea algún otro error o problema del mismo sensor. No obstante también hay que probar con el siguiente comando:

i2c

Si alguno de los sensores no se muestra, significa que hay probablemente un problema de hardware o en la conexión y el microcontrolador no lo reconozca. Este es el momento de revisar si hay signos de corrosión (enlace al foro: https://forum.smartcitizen.me/t/unit-failure-suffering-from-weather/1262) y quizá volver a instalar el firmware para ver si así hay una mejor detección del sensor. Si no, es probable que el hardware haya dejado de funcionar y haya que sustituirlo.

  1. Si el led está estático (enlace al foro: https://forum.smartcitizen.me/t/persistent-green-light-during-onboarding/1330/25) es muy posible que haya un problema con la detección o un problema eléctrico con los sensores. Para resolverlo, lo mejor es intentar desconectar cada sensor por separado para saber cuál es el que falla.
  2. Desconectar la corriente del kit (cable y batería) y desconectar el sensor de Partículas. Volver a conectarlo todo y volver a revisar.
  3. Desconectar la corriente y desconectar la placa de sensores. Volver a conectarlo todo y revisar.

Si al conectar los sensores se calientan mucho (quema al tacto) también puede ser una incidencia eléctrica. Mejor desconectar esa pieza.

Nada de esto funciona

En este caso, varias opciones: