Image Not Showing Possible Reasons
  • The image file may be corrupted
  • The server hosting the image is unavailable
  • The image path is incorrect
  • The image format is not supported
Learn More →

La Comisión Europea organiza la tercera edición del Festival de la Nueva Bauhaus Europea en Bruselas. Valverde de Burguillos (Badajoz), será su único satélite transfronterizo durante los días 11 y 12 de abril de 2024 junto con Beira, Portugal, que lo será los días 12 y 13.

La candidatura de ambas sedes fue presentada conjuntamente por la Fundación Repoblación, la Compañía Maximalista S.Coop. y Planeta Alecrim (Portugal), que son ahora los responsables ante la Comisión de la organización del primer evento satélite sobre Repoblación Rural: el Rural Repopulation NEB Fest Event.

La temática de las jornadas se articulará entorno a los valores Beautiful, Sustainable, Together e intentará responder a algunos de los interrogantes principales que debemos atender para enfrentar con éxito la Repoblación de las zonas rurales.

Programa Rural Repopulation NEB Fest - Valverde de Burguillos, 2024

Día 11 de abril. Escenario principal

10:00 Bienvenida y programa del NEB Fest Valverde

10:10 Apertura Institucional

  • Francés Xavier Boya, Secretario General para el Reto Demográfico, Gobierno de España.
  • Miguel Angel Gallardo. Presidente de la Diputación de Badajoz.

10:50 ¿Cómo hacer pueblos que atraigan a los vecinos que queremos?

  • Entrevistadores
    • Marta Pascal. Fundació Tarongers. Directora de la Cátedra de City Management de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
  • Entrevistados
    • Francesc Xavier Boya, Secretario General para el Reto Demográfico, Gobierno de España.
    • Miguel Angel Gallardo, Presidente de la Diputación de Badajoz.
    • Jose Antonio Domínguez. Activa Valverde.

11:30 ¿Qué hacemos con las casas sin dueño y con la falta de promociones?

  • Entrevistador
    • Jose Antonio Martínez Mamajón. Asociación amigos de Valle.
  • Entrevistados
    • Pilar Bensusán. Catedrática de Derecho Administrativo en la Universidad de Granada.
    • Saturnino Corchero Gómez, Dtor. Gral. Urbanismo en la Junta de Extremadura.

12:10 ¿Cómo hacer de «sostenible» algo más que una palabra en la revitalización de los pueblos?

  • Entrevistador
    • Rufino Acosta, Profesor titular de Antropología de la Universidad de Sevilla.
  • Entrevistados
    • Adolfo Chautón, Planeta Alecrim, Laboratorio de Innovación Ciudadana «Aldeia emprendedora», Beirã, Portugal.
    • Alejandro Hernández Renner, Director de la Fundación Los Santos de Maimona.

12:50 ¿Cómo adaptamos el urbanismo y la vivienda a una población que envejece?

  • Entrevistador
    • Clara Gallardo, Asociación de pensionistas de Valverde.
  • Entrevistados
    • Estrella Martínez Lavada, Directora Gerente del SEPAD, Junta de Extremadura.
    • María Dolores Vargas. Envejecer en mi casa.

14:00 Comida networking en el Mirador de la Piscina

  • Para entrevistados, entrevistadores y participantes

17:00 ¿Cómo crear redes europeas de municipios que sean útiles a la repoblación?

  • Entrevistador
    • Carlos Delgado, Alcalde de Valverde de Burguillos.
  • Entrevistados
    • María José Calderón, Alcaldesa de Burguillos del Cerro.
    • Patrick Raimbault, Teniente alcalde de Moncaret, Francia
    • Habib Belaribi, Tedua France

18:20 ¿Cómo suplir la ausencia de escala para atender los niños de cero a tres años?

  • Entrevistador:
    • Inés Dominguez, AMPA de Valverde de Burguillos.
  • Entrevistados:
    • María de los Ángeles Muriel Directora General de Desarrollo rural y Reto Demográfico en la Junta de Extremadura.

19:00 ¿Cómo pueden las universidades y los centros de enseñanza convertirse en agentes del desarrollo rural?

  • Entrevistador
    • Thomas Zacharewicz, Investigador, Universidad de Sevilla.
  • Entrevistados:
    • Victoria Domínguez, Directora del Secretariado de Infraestructuras de la Universidad de Sevilla.
    • Carlos Javier Rodríguez, Director del IES Lacimurga Constantia Iulia Navalvilar de Pela, ex-jefe de Gabinete del Presidente de la Junta de Extremadura.
    • José María Pérez. Gerente del CEDER Zafra-Bodión.
    • Raúl Molina Recio. Profesor de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Extremadura.

19:40 Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua

  • Concierto del Coro Valmedinat y Victoria Galván en la Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua. Solemne interpretación del himno Europeo (con ritmos y percusión tradicional extremeña).

21:00 El rincón

  • Candela (cena popular alrededor de una gran brasa colectiva)

Día 12 de abril.

10:00 El agua, su historia y sus usos, un paseo didáctico por Valverde de Burguillos, su campo y sus fuentes

  • Guiado por:
    • Aniceto Delgado, antropólogo, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, miembro de la Red de Expertos del Proyecto Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio

10:40 Patio Tupac

  • Entrevista
    • David
  • Entrevistados
    • César
    • Victoria

11:15 ¿Cómo construir más casas que se habiten realmente?

  • Entrevistador
    • María Rodríguez, Cia Maximalista S. Coop.
  • Entrevistados
    • José Pedro García, Trabensol, Cooperativa de cohousing de mayores en derecho de uso.
    • Miguel Ángel Campos, Jefe de Servicio de Urbanismo, y Arquitectura de la Diputación de Badajoz, gerente de «Restaura»
    • María Isabel Moreno, Arquitecta.

12:00 ¿Qué puede aportar el Patrimonio arquitectónico religioso a la Repoblación?

  • Entrevistador
    • María Concepción Mamajón, Hermandad de la Virgen del Valle.
  • Entrevistados
    • Agustín Velázquez, -Delegado episcopal de Patrimonio del Arzobispado de Mérida-Badajoz.
    • Rafael Mesa Hurtado, arquitecto, técnico de Patrimonio del Arzobispado de Mérida-Badajoz, presidente de la Asociación de Amigos del Arte Romano de Mérida.
    • Adela Montaña Rueda Márquez de la Plata, Directora General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura.

12:45 ¿Conectados o inmóviles?: Presentación del libro «El corazón del presente» de Esteban Hernández.

Entrevistadores:

  • David de Ugarte, Fundación Repoblación.
  • Natalia Fernández, Cia Maximalista S. Coop.

Entrevistado:

  • Esteban Hernández, Director de Opinión de El Confidencial y consejero de la Fundación Repoblación.

13:30 Comida networking en el Mirador de la Piscina

  • Para entrevistados, entrevistadores y participantes

16:00 ¿Cómo hacemos del Turismo Rural y el Patrimonio Cultural una herramienta para hacer más inclusivos y atractivos nuestros pueblos? ¿Qué papel tienen las comunidades locales?

  • Entrevistador
    • Aniceto Delgado, antropólogo, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, miembro de la Red de Expertos del Proyecto Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio.
  • Entrevistados
    • Gustavo Mascuñán. Responsable de proyectos de la Fundación IntegraCall en Extremadura y Portugal.
    • Juanjo Manzano, presidente de Alma Natura.

16:45 ¿Cómo convertimos los flujos migratorios en un aliado frente a la despoblación rural?

  • Entrevistadores:
    • Cristina González. Directora de la Fundación DKV Integralia.
  • Entrevistados
    • Sara López González, Consejera de OIT España.
    • Pancho Gentico, Open Arms.
    • Tiago da Cruz. Alianza de ONGs «From the Sea to the City».
    • Carlos Delgado, Alcalde de Valverde de Burguillos y presidente del CEDER Zafra-Río Bodión

17:35 ¿Para qué y cómo digitalizar lo rural?

  • Entrevistador
    • David de Ugarte. Fundación Repoblación.
  • Entrevistados
    • Jesús Herrero, Director General Entidad Pública Empresarial Red.es. Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública Gobierno de España
    • Aleix Quintana. Communia S. Coop.
    • Habib Belaribi, Tedua Francia.

18:15 Balance de actividades: ¿Qué hemos aprendido en este NEB Fest?

El resumen de nuestros relatores: Julia Young (Compañía Maximalista S.Coop) y Diego Acosta (Universidad de Sevilla).

21:00 Concierto y fiesta de despedida

23:00 Castillo de fuegos artificiales

Programación transfronteriza en Beirã - Marvão (Portugal)

Día 13 de abril

10:00 Laboratório de Impacto (Programa EFES Impacto)

  • Laboratórios transfronteiriços de intercâmbio de ideias com impacto social e ecológico.

15:00 +12 Design-Lab

  • Laboratório de Co-Design sobre educação transformadora e o futuro do emprego para jovens no contexto New European Bauhaus.

Día 14 de abril, Beirã - Marvão (Portugal)

11:00 Feira de Projectos Raianos

  • Uma apresentação de projectos ao estilo Pecha Kucha
  • Networking e almoço popular

Image Not Showing Possible Reasons
  • The image file may be corrupted
  • The server hosting the image is unavailable
  • The image path is incorrect
  • The image format is not supported
Learn More →