Chat GPT


Que es y para que sirve?

Es un prototipo de chatbot de inteligencia artificial desarrollado en 2022 por OpenAI que se especializa en el diálogo. El chatbot es un gran modelo de lenguaje ajustado con técnicas de aprendizaje tanto supervisadas como de refuerzo. Se basa en el modelo GPT-3.5 de OpenAI.

Puede servir tanto para preguntarle cualquier informacion de dominio publico, como de cultura general, pero un uso mas tecnico puede ser para automatizar o agilizar la creacion de algoritmos o codigos que se requieran para despues implementarlos en proyectos personales o empresariales. Tambien se puede consultar dudas tecnicas de niveles basicos, intermedios y avanzados.

Ejemplos de aplicacion de ChatGPT tanto de forma normal como para fines tecnicos o de apoyo.

Consulta Normal:

Se le pudo hacer una consulta sobre Leon Tolstoi:

Lev Nikoláievich Tolstói, conocido en el mundo occidental
como Leo Tolstoy, fue un famoso novelista y filósofo ruso
del siglo XIX. Nacido el 9 de septiembre de 1828 en la
ciudad de Yásnaia Poliana, en la provincia de Tula, Rusia,
Tolstói proviene de una familia aristocrática y recibió una
educación en las mejores instituciones de su época.

Tolstói es considerado uno de los más grandes escritores de
todos los tiempos. Sus obras maestras, "Guerra y Paz" y 
"Anna Karenina", son conocidas en todo el mundo y son
consideradas como obras cumbre de la literatura rusa.
Tolstói escribió no solo novelas, sino también cuentos,
ensayos y obras de teatro, y su obra ha sido muy traducida y
adaptada a diferentes medios.

Además de su obra literaria, Tolstói también es conocido
por su pensamiento filosófico y político. Se interesó por
temas como la religión, la moral, la justicia social y la no
violencia, y sus ideas influyeron en movimientos como el
anarquismo, el pacifismo y el movimiento de la resistencia
no violenta liderado por Mahatma Gandhi en India. Tolstói
murió el 20 de noviembre de 1910 en la estación de tren
de Astápovo, Rusia.

Consulta Tecnica:

Se le pidio que realizara una calculadora cientifica:


import math

def main():
    while True:
        # Mostrar el menú
        print("Seleccione una operación:")
        print("1. Suma")
        print("2. Resta")
        print("3. Multiplicación")
        print("4. División")
        print("5. Potencia")
        print("6. Raíz cuadrada")
        print("7. Seno")
        print("8. Coseno")
        print("9. Tangente")
        print("0. Salir")
        
        # Obtener la selección del usuario
        seleccion = input("Seleccione una opción (0-9): ")
        
        # Realizar la operación seleccionada
        if seleccion == "1":
            suma()
        elif seleccion == "2":
            resta()
        elif seleccion == "3":
            multiplicacion()
        elif seleccion == "4":
            division()
        elif seleccion == "5":
            potencia()
        elif seleccion == "6":
            raiz_cuadrada()
        elif seleccion == "7":
            seno()
        elif seleccion == "8":
            coseno()
        elif seleccion == "9":
            tangente()
        elif seleccion == "0":
            # Salir del programa
            print("Hasta luego.")
            break
        else:
            # Opción inválida
            print("Opción inválida. Inténtalo de nuevo.")

def suma():
    a = float(input("Ingrese el primer número: "))
    b = float(input("Ingrese el segundo número: "))
    resultado = a + b
    print(f"Resultado: {resultado}")

def resta():
    a = float(input("Ingrese el primer número: "))
    b = float(input("Ingrese el segundo número: "))
    resultado = a - b
    print(f"Resultado: {resultado}")

def multiplicacion():
    a = float(input("Ingrese el primer número: "))
    b = float(input("Ingrese el segundo número: "))
    resultado = a * b
    print(f"Resultado: {resultado}")

def division():
    a = float(input("Ingrese el primer número: "))
    b = float(input("Ingrese el segundo número: "))
    resultado = a / b
    print(f"Resultado: {resultado}")

def potencia():
    a = float(input("Ingrese la base: "))
    b = float(input("Ingrese el exponente: "))
    resultado = a ** b
    print(f"Resultado: {resultado}")

def raiz_cuadrada():
    a = float(input("Ingrese el número: "))
    resultado = math.sqrt(a)
    print(f"Resultado: {resultado}")

def seno():
    a = float(input("Ingrese el ángulo en grados: "))
    resultado = math.sin(math.radians(a))
    print(f"Resultado: {resultado}")

def coseno():
    a = float(input("Ingrese el ángulo en grados: "))
    resultado = math.cos(math.radians(a))
    print(f"Resultado: {resultado}")

def tangente():
    a = float(input("Ingrese el ángulo en grados: "))
    resultado = math.tan(math.radians(a))
    print(f"Resultado: {resultado}")

if __name__ == '__main__':
    main()


Copyright (C) 2023 DECENTRALIZED CLIMATE FOUNDATION A.C.
Permission is granted to copy, distribute and/or modify this document
under the terms of the GNU Free Documentation License, Version 1.3
or any later version published by the Free Software Foundation;
with no Invariant Sections, no Front-Cover Texts, and no Back-Cover Texts.
A copy of the license is included in the section entitled "GNU
Free Documentation License". 

CONCLUSIONES

Podemos pensar que Chat GPT es una gran 
herramienta de apoyo en diferentes ramas del 
conocimiento humano, pero como herramienta, no 
se puede dejar a un lado, que como se comento 
anteriormente debe ser una herramienta y no 
reemplazar al ser humano o contribuir de forma 
negativa a la actividad humana, tratando que 
haga trabajos que debe estar siempre en manos 
del ser humano.

CONTACTO Y DESARROLLADORES

Work developed in collaboration with the Decentralized Climate Foundation.

Creador:

Revisores:


REFERENCIAS

[1] OpenAI. https://openai.com/blog/chatgpt/, "ChatGPT: Optimizing Language Models for Dialogue", 16 Febrero del 2023

Select a repo