# Learning how to use HackMD
A continuación, se describen las utilidades básicas para escribir con lenguaje markdown de forma correcta y que sea compatible con cualquier otro entorno markdown:
## Level 2 title
yeah this is simply text
### Level 3 title
yeah this is simply text
#### Level 4 title
yeah this is simply text
## Saltos de línea
Se puede poner directamente un intro y salta.
Pero lo correcto es poner al final de la línea dos espacios y intro.
Tachán!!!
## Líneas horizontales
Es recomendable dejar una línea en blanco antes y después.
3 asteriscos:
***
3 guiones:
---
3 guiones bajos:
---
## Negrita
Se puede con dos asteriscos (**), o también con dos guiones bajos (__):
**Hola**
__Hola__
EnMedio**Negrita**DeUnaPalabra
ho**l**a
## Cursiva
Se puede con un asterisco (*) o guión bajo (_):
Estará en *cursiva*
También se puede _así_
## Negrita + Cursiva:
3 asteriscos o 3 guiones bajos:
***Esto es verdaderamente importante***
___Esto también___
## Tachado
Esto es ~~incorrecto~~
## Párrafos
Dejar una línea en blanco:
Cuando se procese el documento Markdown y exista una línea en blanco entre dos bloque de texto, se agregarán las etiquetas \<p> y \</p> al principio y al final de cada uno de los bloques de texto.
## Formato de código
Se hace con la comilla invertida:
`this is the muddafaking code`
Si es un bloque de código con más de 1 línea hay que tabular:
`for int i=0; i<5;i++{
sum++;
}`
Aunque mejor que no pierda la forma con 3 comillas(```):
```
for int i=0; i<5;i++{
sum++;
}
```
Además, se puede indicar de qué lenguaje se trata y hace resaltados:
```javascript
const value = 3;
let result = value * 4;
```
## Hiperenlaces
Poner entre [texto visible](enlace real) sin espacios:
Me gusta el editor [Editor Markdown](https://editormarkdown.com "Mejor editor markdown")
O, simplemente, el enlace:
<https://editormarkdown.com>
## Imágenes

## Notas al pie de página
No necesitas colocar las notas en el pie de página, sino que puedes redactarlas en cualquier lugar. Luego, se agregarán secuencialmente, según hayan sido definidas, al final del documento de forma automática.
Esta es una referencia [^1].
[^1]: Nota de la primera referencia (escrita en la sección de Notas al pie de página).
## Listas
Lista ordenada:
1. Elemento uno.
2. Elemento dos.
3. Elemento tres.
Lista desordenada(-,+ o *):
- Elemento uno con "-".
- Elemento dos.
- Elemento tres.
+ Elemento uno con "+".
+ Elemento dos.
+ Elemento tres.
* Elemento uno con "*".
* Elemento dos.
* Elemento tres.
No es recomendable usar "1)" u otros ya que otros editores markdown podrían no reconocerlas.
### Anidar listas
Con una tabulación podemos crear niveles:
1. Elemento general.
1. Elemento específico uno.
2. Elemento específico dos.
3. Blablablaa.
2. Otra sección.
## Caracteres especiales
Hay que escaparlos:
2 \* 2 es igual a 4.
Dos comillas para extractos de código con comilla simple:
``let str = `texto de la cadena`;``
## Tablas
| Cabecera 1 | Cabecera 2 |
| ---------- | ---------- |
| Elem 1, 1 | Elem 1, 2 |
| Elem 1, 2 | Elem 2, 2 |
## Tareas
wow:
- [x] Primera tarea
- [ ] Segunda tarea
- [ ] Tercera tarea
## Emojis
Ver listados y copiar y pegar, así al pasarlo a pdf en teoría sí están soportados:
:grin:
[https://tutorialmarkdown.com/emojis](https://tutorialmarkdown.com/emojis)