<img src="https://hackmd.io/_uploads/BJsKU8x0ex.png" alt="Meshtastic network diagram" style="max-width: 50%;">
## WildfireMesh
#### Explorando la potencialidad de Meshtastic en el combate del fuego
<!-- imagen: vista aérea de un incendio forestal, con brigadistas y equipos en acción -->
Note:
La presentación está en torno al uso de Meshtastic en el combate del fuego. En la charla anterior hablamos del protocolo, del alcance, de las funcionalidades de la aplicación. Lo que quisiera que podamos conversar está relacionado con la necesidad de comunicación de los combatientes del fuego en el contexto del combate del fuego y la búsqueda y el rescate, y cómo la tecnología, a través de Meshtastic, puede contribuir a tener comunicaciones efectivas para el uso concreto.
---
## ¿Cómo podría Meshtastic contribuir a tener comunicaciones efectivas?

Note:
---
## La importancia de la comunicación
<section>
<div style="display: flex; align-items: center; gap: 1rem;">
<div style="flex: 1; font-size: 3rem;">
<ul>
<li> En el combate del fuego, <strong>la comunicación salva vidas.</strong>
</li>
<li>Sin comunicación, la coordinación se vuelve difícil y peligrosa.
</li>
<li>Necesitamos herramientas <strong>robustas y autónomas.</strong>
</li>
</ul>
</div>
<div style="flex: 1; text-align: center;">
<img src="https://hackmd.io/_uploads/B1d97BxRxe.png" alt="Meshtastic network diagram" style="max-width: 100%; border-radius: 12px;">
</div>
</div>
</section>
Note:
La situación actual del combate del fuego, de las comunicaciones en el combate del fuego, tiene dos escenarios.
---
## Escenario 1: telefonía celular
- Comunicación fluida (WhatsApp, apps, mapas, clima).
- Información en tiempo real para decisiones estratégicas.
- Mensajes confiables, rápidos y sin esfuerzo.
Note:
Uno es el escenario en donde contamos con telefonía celular. Cuando tenemos telefonía celular contamos con herramientas como WhatsApp, con aplicaciones que se conectan a internet para buscar información indispensable para la toma de decisiones, con mapas en 3D de la topografía, con información del clima actualizada, mapas del avance del fuego, canales de comunicación con múltiples áreas de la estrategia del combate del fuego, y, por sobre todo, la comunicación es efectiva.
Es decir, cuando queremos enviar un mensaje, las herramientas de comunicación con las que contamos nos habilitan a poder comunicarnos y que el mensaje llegue sin un esfuerzo de nuestra parte.
---
## Escenario 2: sin internet
- Comunicaciones vuelven a ser analógicas (walkie-talkie).
- Se pierde la ubicación en tiempo real, los mensajes asincrónicos, la precisión.
<!-- imagen: combatiente con radio VHF en un valle o zona aislada -->
Note:
El otro escenario es cuando no hay internet. Y esto sucede bastante frecuentemente en contextos de incendios forestales o en zonas rurales donde es escaso o nulo. En estos contextos es como si viajáramos en el tiempo 20 o 30 años: las comunicaciones se basan en el uso de métodos analógicos para el envío y recepción de mensajes. Esto hace que ciertas comunicaciones no cambien mucho, por ejemplo, en el envío de mensajes de audio pasamos a utilizar el handy o la radio VHF para hablarnos. Dejamos de poder compartir nuestra ubicación en tiempo real, dejamos de poder enviar mensajes asincrónicos, dejamos de tener la precisión que la información digital nos permite, y además perdemos la riqueza de las aplicaciones digitales. Volvemos al combate del fuego previo al uso de tecnología.
---
## Lo que perdemos sin tecnología digital
<section>
<div style="display: flex; align-items: center; gap: 1rem;">
<div style="flex: 1; font-size: 3rem;">
<ul>
<li> Precisión y riqueza de información.
</li>
<li>Capacidad de compartir datos geográficos.
</li>
<li>Comunicación asincrónica y confiable.
</li>
</ul>
</div>
<div style="flex: 1; text-align: center;">
<img src="https://hackmd.io/_uploads/SyXR0Bl0lx.jpg" alt="Meshtastic network diagram" style="max-width: 100%; border-radius: 12px;">
</div>
</div>
</section>
Note:
Dejamos de poder compartir ubicación en tiempo real, de enviar mensajes y dejarlos para que el otro los lea cuando pueda, de comunicar de manera asincrónica. Dejamos de tener precisión, de aprovechar la información digital, y perdemos la riqueza de las aplicaciones que hoy usamos naturalmente.
---
## El valor de la ubicación en tiempo real
<section>
<div style="display: flex; align-items: center; gap: 2rem;">
<div style="flex: 1; font-size: 3rem;">
<img src="https://hackmd.io/_uploads/S1VFxUlCeg.png" alt="Meshtastic network diagram" style="max-width: 75%; border-radius: 12px;">
</div>
<div style="flex: 2; text-align: center; font-size: 3rem;">
<ul>
<li> En familia: sabemos dónde están nuestros hijos o seres queridos.
</li>
<li>En combate: saber dónde están <strong> las personas y vehículos.</strong>
</li>
<li>Reaccionar rápido ante una pérdida de señal o emergencia.
</li>
</ul>
</div>
</div>
</section>
Note:
Es claro que estas tecnologías habilitan muchas posibilidades. Por ejemplo, nosotros como familia utilizamos de manera intensiva el compartir ubicación en tiempo real de WhatsApp, porque nos permite estar tranquilos de que nuestros hijos o una persona que entra en un lugar de riesgo está siendo acompañada. Quienes están a la distancia pueden saber dónde está, pueden ver que esa persona cambió su posición, o dónde fue la última vez que tuvo señal y actuar en consecuencia. Esta funcionalidad es muy útil para las familias y es muy útil para los combatientes también.
---
## ¿Qué aporta Meshtastic?
- Red **autónoma y autoorganizada.**
- No depende de internet ni infraestructura externa.
- Cada dispositivo es cliente **y** repetidor.
- La red se expande de manera orgánica.
<video autoplay loop src="https://i.imgur.com/O3O7HTW.mp4" width="100%" height="100%"></video>
<!-- imagen: esquema de red mesh con nodos conectándose entre sí -->
Note:
Quienes tienen experiencia en comunicaciones se preguntarán qué tiene de diferente esto a las tecnologías que ya disponemos. Tenemos la posibilidad de usar APRS o rastreadores satelitales para tener ubicación de nuestro equipo en tiempo real e incluso mandar mensajes de texto. Meshtastic crea una infraestructura autónoma y autoorganizada, lo que significa que no depende de ninguna otra infraestructura de terceros para funcionar, y que adapta los canales de comunicación a los participantes, participando tanto como cliente como repetidor de manera dinámica. Todos los dispositivos ayudan a expandir la red.
---
## Radios VHF vs Meshtastic
| VHF | Meshtastic |
|-----|-------------|
| Económicas y robustas | En desarrollo en Argentina |
| Conocidas y accesibles | Requiere aprendizaje |
| Analógicas | Digital, con geolocalización |
| Infraestructura fija | Red dinámica y adaptable |
<!-- imagen: comparación visual entre un handy VHF y un nodo LoRa/Meshtastic -->
Note:
Otro interrogante que puede surgir es: si ya tenemos radios VHF, ¿es necesario aprender otra tecnología? Todos quienes están en una zona rural han atravesado el combate del fuego de alguna manera. Están familiarizados con el walkie-talkie, lo tienen disponible o conocen a alguien que tiene uno. Hacerse de uno es muy económico y accesible, y están disponibles en el mercado local. Esa es una ventaja del walkie-talkie: son económicos, probados y robustos. Meshtastic no tiene todavía todo eso. Es una tecnología en desarrollo, con fortalezas y desafíos. En Argentina es difícil conseguir dispositivos terminados, no hay claridad sobre estrategias de uso en el combate del fuego, y no está normalizado su uso.
---
## Potencial de Meshtastic
- Envío de texto y ubicación.
- Mapas en tiempo real con datos georreferenciados.
- Seguimiento del fuego, aviones hidrantes y zonas seguras.
- Drones como repetidoras aéreas temporales.
<!-- imagen: dron volando sobre zona de fuego, conectando nodos en una red mesh -->
Note:
Por otro lado, tiene mucho potencial: la posibilidad de enviar mensajes de texto, enviar ubicaciones, ver un mapa con información georreferenciada en tiempo real, visualizar el polígono del fuego, el avance de los aviones hidrantes, o combinar todo eso con mapas del territorio. También podríamos colgar un dispositivo en un dron y crear torres instantáneas de 100 o 200 metros para dar información en zonas donde las señales VHF no llegan. Cinco minutos de vuelo pueden dar visibilidad y comunicaciones a todos, sin importar dónde estén.
---
## Infraestructura VHF
<section>
<div style="display: flex; align-items: center; gap: 2rem;">
<div style="flex: 1; font-size: 3rem;">
<img src="https://hackmd.io/_uploads/B1Axt8gRel.jpg">
</div>
<div style="flex: 2; font-size: 3rem;">
- Tecnología probada, comunidad activa.
- Pero requiere:
- Torres altas y potentes.
- Equipos caros y de alto consumo.
- Instalación compleja.
- Mantenimiento regular
</div>
</div>
</section>
<!-- imagen: torre de comunicaciones rural con antenas y panel solar -->
Note:
La infraestructura VHF es conocida. Hay protocolos para su uso y una comunidad de radioaficionados que la domina. Pero construir esa infraestructura es un gran desafío: requiere grandes alturas, mucha potencia y protocolos específicos. Las repetidoras necesitan múltiples frecuencias para retransmitir sin interferirse y equipos que consumen mucha energía, con baterías y paneles solares en zonas remotas.
---
## Infraestructura Meshtastic
<section>
<div style="display: flex; align-items: center; gap: 3rem; height: 500px;">
<div style="flex: 1;">
<img src="https://hackmd.io/_uploads/SkGNcIlCxe.jpg">
</div>
<div style="flex: 2; font-size: 3rem;">
- Repetidoras **económicas y livianas.**
- Panel solar + batería + nodo = sistema completo.
- Fácil de instalar en puntos altos o torres existentes.
➡️ Cada nuevo nodo **mejora la red.**
</div>
</div>
</section>
<!-- imagen: pequeño nodo solar colgado en un árbol o torre -->
Note:
Meshtastic, en cambio, extiende el alcance automáticamente. Todos los dispositivos pueden actuar como repetidoras, lo que permite que la red se expanda de manera orgánica. Además, el plan de manejo del fuego comienza antes de que el fuego ocurra, y parte de la preparación es planificar la comunicación y colocar repetidoras en lugares altos. Las repetidoras Meshtastic son comparativamente muy económicas, técnicamente iguales a un nodo portátil pero sin pantalla, con una batería interna y un panel solar para recargarse. Instalar una repetidora Meshtastic es muy fácil, ya que no requiere infraestructura adicional.
---
## WildfireMesh: un proyecto de investigación
- Proyecto de investigación para **explorar y adaptar Meshtastic** al combate del fuego.
- Buscamos **regionalizar la tecnología** para América Latina.
- Trabajamos junto a brigadas y cuarteles de bomberos voluntarios.
<!-- imagen: mapa de Argentina con íconos de brigadas y redes mesh -->
Note:
Pero este proyecto no solo se trata de compartir lo que nosotros sabemos: sobre todo, es un proyecto lleno de preguntas. Tenemos la intuición de que esta tecnología puede ser transformadora para el combate del fuego, proveyendo conciencia situacional en tiempo real a los combatientes y permitiendo decisiones informadas y oportunas.
---
## Un proyecto lleno de preguntas
- ¿Qué dispositivos comprar?
- ¿Cómo mantenerlos y repararlos?
- ¿Cómo integrarlos al trabajo cotidiano?
- ¿Cómo compartir el conocimiento adquirido?
➡️ Queremos aprender **con la comunidad de combatientes.**
<!-- imagen: grupo mixto de bomberos y técnicos revisando equipos -->
Note:
Tenemos muchas preguntas que queremos explorar con la comunidad de combatientes del fuego. Nuestro proyecto busca regionalizar estas tecnologías, haciéndolas accesibles para el combate de incendios forestales, acompañando brigadas y cuarteles de bomberos voluntarios en su adopción. Queremos aprender juntos y beneficiar a toda la comunidad de habla hispana, primero en Argentina y luego en otros países.
---
## Desafíos por delante
- Robustez de los dispositivos.
- Disponibilidad local.
- Capacitación.
- Integración con los planes de manejo del fuego.
➡️ **Hay mucho por investigar y construir juntos.**
<!-- imagen: mesa de trabajo con componentes, radios y computadoras abiertas -->
Note:
Tenemos un camino largo por recorrer. Entendemos que esta tecnología tiene mucho potencial y muchos desafíos: la robustez de los dispositivos, la disponibilidad local, el aprendizaje de su uso, la complementariedad con las tecnologías existentes y la integración con el plan integral de manejo del fuego. Hay mucho por investigar.
---
## Próximos pasos
- Acompañar brigadas en su proceso de adopción.
- Documentar experiencias reales en territorio.
- Fortalecer la comunidad regional de aprendizaje.
<!-- imagen: foto grupal de brigadistas con nodos Meshtastic en la mano -->
Note:
Nuestro próximo paso es realizar todo el recorrido que una brigada o cuartel tendría que hacer para adoptar esta tecnología: determinar qué dispositivos comprar, cómo usarlos y mantenerlos, cómo aplicarlos en territorio, cómo transmitir ese conocimiento y cómo integrar la información que proveen con la que ya manejamos. Queremos entender qué hacer cuando se rompe, cómo se cargan, cómo se llevan, si van en una valija o en la mochila, cómo se usan en los vehículos. Estamos llenos de interrogantes.
---
## Conclusión
- Meshtastic no reemplaza lo existente: **lo complementa.**
- Puede ser una herramienta transformadora para mejorar la **conciencia situacional** y la **seguridad de los combatientes.**
- **WildfireMesh** es una invitación a construir juntos este conocimiento.
<!-- imagen: fuego controlado al atardecer, brigadistas caminando en línea -->
Note:
Entendemos que Meshtastic no reemplaza las tecnologías existentes, sino que las complementa. Tiene el potencial de transformar la comunicación y la conciencia situacional de los combatientes, mejorando la seguridad y la capacidad de respuesta. WildfireMesh es una invitación a construir juntos este conocimiento.
---
## ¡Gracias!
**WildfireMesh**
🌐 [https://wildfire-mesh.github.io/Documentacion/](https://wildfire-mesh.github.io/Documentacion/)
📧 nicopace@gmail.com
<!-- imagen: logo del proyecto o silueta de bosque con red mesh superpuesta -->
{"title":"WildfireMesh","description":"En la charla anterior: protocolo, alcance y funcionalidades de MeshTastic.","contributors":"[{\"id\":\"41ae94b5-c62c-4a59-a2ff-36b198dd92cb\",\"add\":24409,\"del\":9595,\"latestUpdatedAt\":1760746310098}]"}