Nextcloud es una plataforma de almacenamiento tipo nube de fotos, datos y archivos. permite una gran personalización a través de la instalación de apps o módulos.
Más información en https://nextcloud.com
Iniciamos descargando la receta en un servidor
abra app new nexctloud
Nos va a realizar preguntas (en inglés), las líneas que empiezan con ? son la pregunta y con > nuestra respuesta.
? Select app server: > NOMBRE_DEL_NODO ? Specify app domain > nube.NOMBRE_DEL_NODO.abyaya.la
Creamos los secretos necesarios y guardamos en algún lugar seguro la información que nos diga:
abra app secret generate -a nube.NOMBRE_DEL_NODO.abyaya.la
Y publicamos el servicio!
abra app deploy -D nube.NOMBRE_DEL_NODO.abyaya.la
Ahora podremos visitar con un navegador web nuestro servicio desplegado en:
https://nube.NOMBRE_DEL_NODO.abyaya.la
Utilizaremos el usuario "admin" y la constraseña que generamos unos pasos atrás. Con esto hemos finalizado la instalación de una instancia Nextcloud
Para acceder al archivo de configuración de la instancia que nos proporciona el entorno abra, ejecutamos:
abra app config nube.NOMBRE_DEL_NODO.abyaya.la
Si bien la receta de Nextcloud hace casi todo por nosotras, aún será necesario hacer pequeños ajustes de configuración por aquí y allá para que nuestra plataforma funcione de la mejor manera. Los pasos siguientes son opcionales pero te recomendamos seguirlos.
Dentro de una instancia nextcloud podemos tener nuestra propia ofimática (procesador de texto, planilla, presentaciones, etc) que podemos utilizar colaborativamente y en línea. Para ello debemos seguir los siguientes pasos:
abra app config nube.NOMBRE_DEL_NODO.abyaya.la
COMPOSE_FILE="$COMPOSE_FILE:compose.onlyoffice.yml"
ONLYOFFICE_URL=https://onlyoffice.example.com
APPS="$APPS onlyoffice"
SECRET_ONLYOFFICE_JWT_VERSION=v1
abra app secret insert nube.NOMBRE_DEL_NODO.abyaya.la onlyoffice_jwt v1 CONTRASEÑA
Community Document Server
OnlyOffice Connector
Una vez descargados y activos podremos hacer uso de la ofimática.
Por defecto nuestra instancia de Nextcloud viene en inglés, y será labor de cada usuaria cambiar al idioma correspondiente. A veces esto puede ser un poco complicado sobre todo para usuarias nuevas. La opción que tenemos es forzar un idioma en toda la plataforma, con ello todas las usuarias tendrán el mismo idioma por defecto, sin posibilidad de cambiarlo.
abra app cmd nube.NOMBRE_DEL_NODO.abyaya.la app run_occ '"config:system:set force_language --value="es""'
Para mayor seguridad de la plataforma la instancia de Nextcloud puede encriptar automáticamente cada archivo que subas. Para ello puedes revisar el siguiente video a partir del minuto 39.
Cada vez que se crea una usuaria nueva en nuestra instancia de Nextcloud, esta viene con un serie de archivos y carpetas de pruebas. Si no queremos que estas carpetas y archivos aparezcan, o si quieres que aparescan unos de tu elección podemos hacerlo. Sigamos lossiguientes pasos.
skel
donde pondremos los archivos y carpetas que queremos que tengan las usuarias al iniciar en la plataforma por primera vez. Podemos dejarla vacía y así las usuarias iniciarán sin archivos o carpetas.ingresamos por ssh a la huerta:
ssh NOMBRE_DEL_NODO.comun
Y procedemos a crear la carpeta:
sudo mkdir /var/lib/docker/volumes/nube_NOMBRE_DEL_NODO_abyaya_la_nextcloud/_data/skel/
skel
si así lo deseas.Ahora le daremos la propiedad de esa carpeta al usuario www-data
, que es el que utiliza Nextcloud para funcionar.
sudo chown -R www-data:www-data /var/lib/docker/volumes/nube_NOMBRE_DEL_NODO_abyaya_la_nextcloud/_data/skel/ sudo chmod -R 755 /var/lib/docker/volumes/nube_NOMBRE_DEL_NODO_abyaya_la_nextcloud/_data/skel/
skel
):abra app cmd nube.NOMBRE_DEL_NODO.abyaya.la app run_occ '"config:system:set skeletondirectory --value="/var/lib/docker/volumes/nube_NOMBRE_DEL_NODO_abyaya_la_nextcloud/_data/skel/""'