Sobretodo de Radio
Por Fran Acién
¿Radio?
Rápidamente, ¿Por qué es interesante?
Es un recurso público
De fácil acceso
No es caro
Se pueden hacer proyectos alucinantes
Por Fran Acién y David Arias.
Introducción
El proyecto que se propone realizar es la creación de un dispositivo portable que tome imagenes y las transmita por radio con la codificación SSTV. En la imagen tendrá que tener el indicativo con el que se transmite, y diferentes variables como la posición GPS y la altura.
El dispositivo tendría diferentes usos, el más interesante sería el de globo meteorológico. La posibilidad de tomar imágenes en tiempo real se podía utilizar para tomar imágenes de la atmósfera y recibirlas al instante vía radio.
Se trata de un proyecto transversal que une todas las ramas estudiadas en nuestro grado universitario de Ingeniería de Telecomunicaciones. Las áreas de desarrollo del proyecto son la programación en C, el estudio de los protocolos en los distintos niveles, la creación de sistemas de transmisión, modulaciones analógicas, codificaciones digitales, electrónica en sistemas radio y las comunicaciones por radio.
Adicionamente se hará un segundo transmisor, como mejora, que emitirá radiopaquetes, con el protocolo APRS, con la posición GPS para poder hacer un seguimiento utilizando APRS.fi. De este modo, desde la ground station podremos ver el recorrido del prototipo en el cielo.
---
title: Controlling the ExoMars Rover via Radio
tags: ESA, ESAC, CESAR
---
# Controlling the ExoMars Rover via Radio
Past 19th of october was the ESA Open Day, to open the doors of the ESAC research center to all people interested in the technologies developed by ESA in Spain. There was a lot of activities related to space industry, and around 2400 people participated. The Cesar Team developed an experiment of how to control ExoMars Rover by radio using Cesar's satelite ground station.
![]
---
title: Controlando el ExoMars Rover por Radio
tags: ESA, ESAC, CESAR
---
# Controlando el ExoMars Rover por Radio
El pasado 19 de octubre se celebró el ESA Open Day, para abrir las puertas del centro de investigación ESAC a toda la gente interesada en las tecnologías que desarrolla la ESA en España. Fue un día en el que se hicieron muchas actividades, y participaron alrededor de 2400 personas. En el equipo de CESAR hicimos una demostración de cómo se controlaría el ExoMars Rover por radio
---
title: Arduino/Wemos Electronics Documentation for ESA/ESAC Space Summer School 2019
author: Fran Acien
tags: ESA, Spacer Summer School 2019, ESP8266, WEMOS, Neopixel, Arduino
---
# Introducción a WEMOS D1 (ESP8266)
Para la realización del taller utilizaremos la placa **Wemos D1**, basada en el microcontrolador ESP8266, las Luces **NeoPixel**, y diferentes sensores.
El microcontrolador **Wemos D1** se trata de una placa con muchas prestaciones y con dimesiones muy reducinas, por eso es per